Jesús (de Esfera Oposiciones, que prepara Instituciones Penitenciarias) entrevista a Silvana (una de sus alumnas)
Aprendizajes y reflexiones que sacamos del video:
• ¿Por qué opositamos?
• ¿Es necesario conocer a alguien de nuestro entorno que esté dentro?
• Necesidad de renunciar a cosas hoy para conseguir el objetivo (un futuro mejor).
• Diferentes puntos de partida, dependiendo de los estudios y experiencia vital previa.
• Dudas en el camino. ¿Merece la pena? Si otros pudieron, yo también.
• "Y salieron para tierra de Canaán; y a tierra de Canaán llegaron".
• Importancia de conocerse a uno mismo (debilidades y fortalezas).
• Siempre es duro. Pero es especialmente duro compaginarlo con el trabajo en el sector privado.
• Importancia de la organización del tiempo.
• Las redes sociales son una pérdida de tiempo. Lo mejor sería eliminarlas durante el proceso.
• Importancia de una buena academia que te acompañe y te guíe. Pero es más importante lo que TÚ hagas. Toma responsabilidad.
• Pregunta (por básica que parezca). No te quedes con la duda.
• Pero no te atasques. Sigue avanzando.
• Hay gente que cuando sabe mucho le da una vuelta de más. No te compliques.
• Es imposible sacar plaza sin dedicarle MUCHAS horas.
• Competencia compatible con compañerismo. Crea tu propio equipo.
• 5 minutos. Aunque no tengas ganas, ponte 5 minutos. Cada día.
• "Insista, persista y no desista".
• La constancia y la perseverancia no son virtudes tan habituales.
• "Cuando la motivación no te acompaña, te tiene que acompañar la disciplina".
• Coge fuerzas de personas que inspiran. Como Silvana.
• Hay personas que aprovechan el tiempo y otras que lo pierden.
• Cada persona requiere tiempos y ritmos diferentes.
• Opositar es un trabajo. Y sin compensación instantánea.
• La vida social se resiente. Y eso pasa factura.
• Reponerse ante la adversidad (cuando las cosas no salen).
• Determinación, ser valiente y creer en ti misma.
• Cuando consiga el objetivo... ¿paro o tiro p'arriba?
• Hagas lo que hagas, disfruta del camino.
Si quieres opositar (en serio) y no te puedes permitir una academia (porque estás en desempleo u otro motivo) y tus padres no te pueden ayudar, vamos a llegar a un acuerdo:
• No pagas nada durante la preparación.
• Pagarás cuando percibas la 2ª mensualidad una vez que empieces a trabajar en el sector público. Sin intereses.
• La 1ª mensualidad la puedes dedicar a otras cosas.
• ¿Trato?
• Es posible que alguno nos salga mal. Pero la pregunta adecuada es... ¿y si sale bien?